Emigración desde final del S. XIX hasta 1950

Proyecto Sócrates–Comenius

Bloque I – La emigración en América

  • Marco legal y políticas migratorias.
  • Emigración española.
  • Destino de los emigrantes españoles.
  • Diferencias regionales en la emisión de emigrantes.
  • Razones que explican las diferencias regionales.
  • Origen y destino de la emigración antes del movimiento masivo a América (1ª mitad S.XIX).

Cantabria

  • Emigración en Cantabria.
  • Causas que explican la emigración en Cantabria.
  • Origen e intensidad de la emigración en Cantabria 1880-1960.
  • Destino de los emigrantes cántabros.
  • Características del emigrante cántabro.
  • Edad de los emigrantes.
  • Distribución por sexos.
  • Clasificación de los emigrantes por su profesión (1901-1911).

Asistencia, ayuda e integración

  • El trabajo.
  • Asociaciones de emigrantes.
  • Funciones de las asociaciones de emigrantes.

Consecuencias

  • En la región emisora.
  • En el país receptor.

 

Bloque II – El exilio de 1939

Aspectos generales

  • Características.
  • Fases.
  • Datos cuantitativos.

Destinos

  • Expediciones de niños.
    • Edad de los niños evacuados.
    • Principales destinos.
  • Llegada a Francia.
    • Cambio de actitud de Francia.
    • Compañías de trabajo.
    • Voluntarios del Ejército Francés.
  • América.
  • Países receptores.

Acogida, ayuda e inserción

  • Servicios de la República.
  • En los países receptores.
  • Características del exilio.
  • Consecuencias.

 

Bibliografía