La Nao Victoria

Juan de Santander, de CUETO
El 6 de Septiembre de 1522, arribó a Sanlúcar de Barrameda la Nao Victoria tras haber dado la primera vuelta al mundo. Fueron cinco naves (Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago) las que iniciaron la expedición partió el 20 de Septiembre de 1519. Tras tres años de singladura solamente regresó la Nao Victoria.
Nao Santiago naufragó en mayo de 1520 en Argentina. San Antonio abandona/deserta y regresa a España desde Argentina en mayo de 1521. Concepción fue abandonada y quemada en el Océano Pacífico para evitar fuera capturada. La Trinidad intenta regresar por Panamá pero está averiada y tiene que regresar a las Molucas y allí se hunde. Los marineros son apresados por los portugueses y solamente tres llegan a España en 1526.
Tras la muerte de Magallanes, Juan Sebastián El Cano pasa a capitanear la Nao Victoria y desde las Molucas en una travesía de siete meses, atravesando el Océano Índico, llega a España cargada de clavo. Se ha dado la Primera Vuelta al Mundo.
De los 234/265 tripulantes solamente regresaron 18.
Mención especial para nosotros es que uno de los únicos 18 tripulantes que regresaron era nativo de Cueto. Juan de Santander, de Cueto como figura en la fachada del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
JUAN DE SANTANDER: hijo de Gonzalo Debo y Catalina del Río, natural de Cueto (Santander). Grumete de la "Trinidad", embarca de marinero en la "Victoria" cuando ésta sale de Tidore rumbo a Sevilla al mando de Juan Sebastián Elcano, regresando con ella a Sevilla el 8 de septiembre de 1522, y siendo así unos de los dieciocho hombres que logran dar la primera vuelta al mundo. También conocido por: Juan de Sant Andrés.
Estos dieciocho hombres regresaron a Sanlúcar en la Victoria en 1522 y está el letrero puesto en la fachada del ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Nombre | Puesto |
---|---|
Juan Sebastián de Elcano, de Guetaria | Capitán |
Francisco Albo, de Axila | Soldado de infantería |
Miguel de Rodas Juan de Acurio, de Bermeo | Piloto |
Antonio Lombardo (Pigafetta), de Vicenza | Pasajero |
Martín de Yudícibus, de Savona | Marino |
Hernando de Bustamante, de Alcántara | Marinero y barbero |
Nicolás el Griego, de Nauplia (Napoli di Romania) | Marinero y médico |
Miguel Sánchez, de Rodas | Marinero |
Antonio Hernández Colmenero, de Huelva | Marinero y médico |
Francisco Rodríguez, portugués de Sevilla | Marinero |
Juan Rodríguez, de Huelva | Espadachín |
Diego Carmena | Arcabucero |
Hans de Aquisgrán | Cañonero |
Juan de Arratia, de Bilbao | Grumete |
Vasco Gómez Gallego el Portugués, de Bayona | Grumete |
Juan de Sant Andrés, o de Santander, de Cueto | Grumete |
Juan de Zubileta, de Baracaldo | Paje |
- 2287 lecturas