II Feria Científica Escolar "JULIO BLANCO"

Martes, 8 Abril, 2025

El martes 8 de abril disfrutamos de una emocionante feria científica en la que participaron los alumnos/as de 1º y 2º de ESO. En la feria se presentaron varios puestos o stands, cada uno dedicado a un tema específico relacionado con la ciencia y las humanidades.

Uno de los stands más destacados fue el que abordaba la influencia del aumento de temperatura en el nivel del mar. Los estudiantes explicaron cómo el calentamiento global provoca el derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua, lo que resulta en un aumento del nivel del mar. Utilizaron gráficos y modelos para ilustrar estos efectos y su impacto en las zonas costeras. Otro stand se centró en la influencia del aumento de dióxido de carbono en la temperatura y el cambio climático. Los alumnos demostraron cómo el incremento de CO₂ en la atmósfera contribuye al efecto invernadero, atrapando el calor y elevando las temperaturas globales. Presentaron experimentos y datos científicos que mostraban la correlación entre las emisiones de CO₂ y el cambio climático.

Además, hubo un stand de robótica que captó la atención de muchos visitantes. En este puesto, los estudiantes presentaron un proyecto de elaboración de un móvil teledirigido. Explicaron el proceso de diseño y construcción del vehículo, así como los principios de programación que utilizaron para controlarlo. Los asistentes pudieron ver demostraciones en vivo del móvil en acción, lo que resultó ser una experiencia muy interactiva y educativa. Otros stands presentados por los alumnos de 1º ESO con el título  "Tiempos de guerra",  nos explicaba cómo eran las guerras de los primeros imperios. Los estudiantes exploraron las estrategias militares, las armas y las tácticas utilizadas en las antiguas civilizaciones como Mesopotamia, Egipto y Roma. Mención especial al puesto llamado "El cafelito" donde Marcos y Andrea nos explicaron la planificación semanal del proceso de realización de los alimentos (yogures, pancakes, pizza, zumos, pinchos...) que nos ofrecen los viernes a todos los demás.

En resumen, la Feria Científica fue un gran éxito, proporcionando a los estudiantes una plataforma para mostrar sus conocimientos y habilidades científicas. Los visitantes quedaron impresionados con la creatividad y el esfuerzo de los alumnos, y todos se llevaron a casa un mayor entendimiento de los temas científicos presentados.